Logo Gothica Consulting

Programa ‘Digital Toolkit’ (DTK) o Kit Digital para promover los procesos de digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo. Segmento I

Con el objetivo de mejorar la competitividad y el nivel de madurez digital de las pequeñas empresas, de las microempresas y de las personas en situación de autoempleo, mediante la adopción de soluciones de digitalización en determinadas categorías.

SEGMENTOS

Segmentos de beneficiarios según el número de empleados y la categoría de empresa:

a) Segmento I: Pequeñas empresas entre 10 y 49 empleados

b) Segmento II: Pequeñas empresas o Microempresas entre 3 y 9 empleados

c) Segmento III: Pequeñas empresas o Microempresas de entre 0 y 2 empleados

REQUISITOS

a) Tener la consideración de pequeña empresa o microempresa
b) Estar inscrito en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de
Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral, que debe reflejar la actividad económica efectivamente desarrollada a la fecha de solicitud de la ayuda, y tener la antigüedad mínima que se establezca en las convocatorias
c) No tener consideración de empresa en crisis
d) Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social
e) No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común
f) No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
g) No superar el límite de ayudas minimis (art. 2.4 de la Orden)
h) También es requisito para obtener la condición de beneficiario disponer de la evaluación del
Nivel de Madurez Digital, de acuerdo con el test de diagnóstico disponible en la plataforma
Acelera Pyme

CUANTÍA SUBVENCIÓN

Los beneficiarios recibirán un bono digital por importe en función de su tamaño, midiendo éste según su número de empleados. Los segmentos de empresas serán los siguientes:

GASTOS SUBVENCIONABLES

Las ayudas a la adopción de soluciones de digitalización podrán destinarse a sustituir a las soluciones ya adoptadas por el beneficiario siempre que supongan una mejora funcional o a una solución completamente nueva.

OBLIGACIONES DE ENTIDADES BENEFICIARIAS entre otras:

  1. Comunicar al órgano concedente la obtención de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, para el mismo gasto subvencionable
  2. Registrar en su contabilidad, en un código contable diferenciado, el detalle de todas las transacciones relacionadas con la actividad subvencionada
  3. Formalizar los correspondientes Acuerdos de Prestación de Soluciones de Digitalización con los Agentes Digitalizadores Adheridos
  4. El plazo máximo para el consumo del bono digital será de 6 meses a contar desde la notificación de la resolución de concesión de la ayuda.
  5. Deberá atender a los requerimientos para evaluar el Nivel de Madurez Digital en cualquier momento una vez instaladas las soluciones

SEGMENTO I :

BENEFICIARIOS

Pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos de 10 a 49 empleados. Incluidas sociedades civiles, sociedades civiles profesionales y explotaciones agrarias con titularidad compartida.

No podrán ser beneficiarias:

  • Autónomos societarios ni autónomos colaboradores
  • Uniones temporales de empresas (UTES), ni personas físicas o jurídicas que sean Agentes Digitalizadores Adheridos

PLAZO

Desde el 15/03/2022 al 31/12/2024

CUANTÍA

12.000 €

Posts relacionados:

Categorías

Subvenciones vigentes:

Buscar también por: