Con la finalidad de promover la adquisición de sistemas de autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así́ como la implantación de sistemas térmicos
renovables en el sector residencial.
BENEFICIARIOS
Personas físicas que realicen alguna actividad económica,
entidades u organizaciones públicas o privadas, comunidades
de propietarios, entidades locales y del sector público
institucional.
REQUISITOS
a) Para todos los tipos de solicitantes, tener residencia fiscal en
España.
b) Además de lo anterior, y en función del tipo de persona o
entidad solicitante, deberán cumplirse los siguientes requisitos:
- En el caso de empresas y de personas físicas que
desarrollen actividad económica, estar dados de alta en
el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores
de la Agencia Estatal de Administración Tributaria - En el caso de las comunidades de propietarios,
identificar el NIF de dicha comunidad - En el caso de entidades vinculadas o dependientes del
sector público institucional de las administraciones
públicas, identificar su condición y declarar su
Administración de adscripción y si desarrolla o no
actividad económica por la que ofrezca bienes y/o
servicios en el mercado.
Para las empresas de servicios energéticos (ESEs), o proveedores de servicios energéticos
deberán estar debidamente acreditadas como tal e inscritas en el listado de empresas de servicios
energéticos.
PLAZO
Desde el 2/12/2021 hasta el 31/12/2023
CUANTÍA SUBVENCIÓN
Presupuesto 97.202.255 €, que será objeto de financiación con el Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia.
Se realiza asignación por cada tipo de actuación (programa 1- 6) y por importes máximos.
CONCEPTOS SUBVENCIONABLES
a. Programa de incentivos 1: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de
energía renovable, en el sector servicios, con o sin almacenamiento.
b. Programa de incentivos 2: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de
energía renovable, en otros sectores productivos de la economía, con o sin almacenamiento.
c. Programa de incentivos 3: Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo,
con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos.
d. Programa de incentivos 4: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de
energía renovable, en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector, con o
sin almacenamiento.
e. Programa de incentivos 5: Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo,
con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector residencial, las administraciones
públicas y el tercer sector.
f. Programa de incentivos 6: Realización de instalaciones de energías renovables térmicas en el
sector residencial.